PINK FLOYD- THE FINAL CUT
(1983)
Roger Waters - Bajo, voz
Nick Mason - Batería
David Gilmour - Guitarra principal, voz
con
Michael Kamen - Piano Harmonium
Andy Brown - Órgano Hammond
Ray Cooper - Percusión
Andy Newmark - Batería en "Two Suns"
Raphael Ravenscroft - Saxo tenor
y la
National Philharmonic Orchestra
dirigida y arreglada por
Michael Kamen



Un réquiem para el sueño de posguerra
por Roger Waters
nips (mordiscos) - Ni idea de cuál es la apropiada traducción.
Union Jack (Reino Unido) - La bandera del Reino Unido.
all hands (con sus dos manos) - También significa "mucho esfuerzo"
overgrown (niños grandes) - muy grande para su edad
glitterati (celebridades ) - celebridades (del mundo literario y artístico)
priesthole (escondite secreto) -
clickity click - El sonido que hace un teclado. No lo traduje.
S'cusi dove il bar (Donde está el bar) - Ese párrafo tiene la misma frase en varios idiomas, sólo la que la versión en inglés es menos educada.