KING
CRIMSON
- BEAT (1982)
Robert Fripp - Guitarra
principal, órgano y efectos
Bill Bruford - Batería
Tony Levin - Bajo, teclado, y
coros
Adrian Belew - Guitarra y voz



Las traducciones han sido hechas por
Pablo M. Beleña. Pablo gentilmente brindó su permiso para publicar estas
traducciones que aparecen en su página web
Esquizofrenia.
Del FAQ de
Elephant
Talk:
Beat es una
referencia a la Generación Beat, "los artistas,
escritores y músicos después de la Segunda Guerra Mundial
que buscaban la realización a través de la experiencia
sensual, renunciando a una sociedad hostil y materialista".
Neal and Jack and Me, es
una referencia al escritor
Jack Kerouac, autor
de '
On the Road',
y a su amigo
Neal Cassady.
The Howler puede
ser una referencia al poeta
Allen Ginsburgh
quien escribió '
Howl'.
Se dice que
Robert le pidió a Adrian que leyera 'On the Road' como parte
de la preparación para este álbum.
Sartori in Tangier
es una referencia a la obra teatral con el título '
Satori in
Paris', una novela de
Kerouac. El álbum '
Beat'
está repleto de referencias a
Kerouac.
Elephant
Fish (Pez elefante) - Es el nombre de un pez
verdadero. Según la página web,
Caletao, se conoce de esa forma en Argentina
mientras que en Chile, es
Pez Gallo.
También
Pejegallo.